top of page

Naturaleza 

La privilegiada situación de Benahavis, rodeado de montañas, sobre la falda de la Sierra Blanca, en plenas estribaciones de la Serrania de Ronda y a escasos kilómetros de Marbella y Estpona, con los que linda su término municipal, hacen de Benahavis un autentico tesoro de la naturaleza.

Desde sus montes se divisan mas de 100 kilómetros de la Costa española y buena parte de la del norte de Africa.

Atraviesan su término tres ríos, que nacen en la serranía de Ronda y desembocan en el Mediterráneo :


- Rio Guadalmina ( rio de las minas ), de 28 km de longitud, que bordea la parte oriental del pueblo y tuvo en tiempos una gran importancia estratégica defensiva, sirviendo ademas sus aguas para mover los molinos harineros.
- Rio Guadalmansa ( rio del molino de aceite ), que recorre el término de Norte a Sur por su lado occidental.


- Rio Guadaiza ( rio de Aixa, madre de Boabdil el chico ), con 22 km de longitud, en la margen izquierda de la carretera de Ronda, pasando delante de las ruinas de Daidin.

El paisaje de Benahavis es muy pintoresco. Desde la carretera general N340, a la altura del término municipal de Estepona, se accede a la carretera principal de Benahavis.

 

En seguida el terreno se eleva y aparecen las primeras estribaciones de la sierra. El rio Guadalmina se encaja en el terreno formando un cañon. A ambos margenes se observan altas cumbres. La carretera se ciñe al margen izquierdo, y a la derecha y abajo aparece un viaducto conocido como "las Angosturas" por lo angosto del terreno, que constituye uno de los paisajes mas bellos de Benahavis. Pasado este tramo, el paisaje se ensancha hasta la entrada del pueblo.

Destaca en el terreno su abundancia en rocas perioditas, granito y marmol.

Fauna

 

Bien que no vas a encontrar la mayoria de los animales de abajo cerca de las urbanizaciones, aqui hay una selección de animales que se pueden ver en el terrirorio de Benahavis :


Entre los mamíferos se citan el meloncillo (Herpestes ichneumon), la nutria (Lutra lutra), gato montés (Felis silvestris), quirópteros, etc.


Entre las aves cabe considerar al buitre leonado (Gyps fulvus), que nidifica en varios canchos del área, conectado con las buitreras gaditanas, el águila real (Aquila chrysaetos), el alimoche (Neophron percnopterus), el águila perdicera (Hieratus fasciatus), el halcón peregrino (falco peregrinus), el búho real (bubo bubo), etc.
Respecto de los anfibios se encuentran como representantes el tritón jaspeado (Triturus marmoratus), la salamandra común (Salamandra salamandra), el gallipato (Pleurodeles walti), sapo partero (Alytes obstetricans), etc.
Y entre la herpetofauna podemos considerar la culebrilla ciega (Blanus cinereus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), eslizón ibérico (Chaldides bedriagai), culebra lisa meridional (Coronela girondica), culebra de cogulla (Macroprotodon cucullatus).

 

 

Costa del Sol

© 2016 by 

bottom of page